Pretérito pluscuamperfecto de indicativo

1 Formación Yo había participio pasado Tú habías Él había Nosotros habíamos Vosotros habíais Ellos habían Ejemplos Yo había atado (cosido, fingido) Tú habías mirado (tejido, vivido) Él había peinado (bebido, existido) Nosotros habíamos cavado (creído, partido) Vosotros habíais sacado (metido, admitido) Ellos habían tapado (comido, batido) 2 Usos El pretérito pluscuamperfecto de indicativo tiene… Seguir leyendo Pretérito pluscuamperfecto de indicativo

Pretérito imperfecto de indicativo

1 Formación El radical del pretérito imperfecto de indicativo es el infinitivo sin la terminación -ar, -er o -ir. 1ª Conjugación 2ª Conjugación 3ª Conjugación Yo -aba -ía -ía Tú -abas -ías -ías Él -aba -ía -ía Nosotros -ábamos -íamos -íamos Vosotros -abais -íais -íais Ellos -aban -ían -ían Ejemplos 1ª Conjugación 2ª Conjugación 3ª… Seguir leyendo Pretérito imperfecto de indicativo

Futuro imperfecto de indicativo

1 Formación El radical del futuro imperfecto es el infinitivo simple. 1ª Conjugación 2ª Conjugación 3ª Conjugación Yo -é -é -é Tú -ás -ás -ás Él -á -á -á Nosotros -emos -emos -emos Vosotros -éis -éis -éis Ellos -án -án -án Ejemplos 1ª Conjugación 2ª Conjugación 3ª Conjugación Yo ataré coseré fingiré Tú mirarás tejerás… Seguir leyendo Futuro imperfecto de indicativo

Pretérito indefinido

1 Formación El radical del pretérito indefinido es el infinitivo sin la terminación -ar, -er o -ir. 1ª Conjugación 2ª Conjugación 3ª Conjugación Yo -é -í -í Tú -aste -iste -iste Él -ó -ió -ió Nosotros -amos -imos -imos Vosotros -asteis -isteis -isteis Ellos -aron -ieron -ieron Ejemplos 1ª Conjugación 2ª Conjugación 3ª Conjugación Yo… Seguir leyendo Pretérito indefinido

Pretérito perfecto de indicativo

1 Formación Yo he participio pasado Tú has Él ha Nosotros hemos Vosotros habéis Ellos han Ejemplos Yo he atado (cosido, fingido) Tú has mirado (tejido, vivido) Él ha peinado (bebido, existido) Nosotros hemos cavado (creído, partido) Vosotros habéis sacado (metido, admitido) Ellos han tapado (comido, batido) 2 Usos El pretérito perfecto de indicativo se… Seguir leyendo Pretérito perfecto de indicativo

Presente de indicativo

1 Formación El radical del presente de indicativo es el infinitivo sin la terminación -ar, -er o -ir. 1ª Conjugación 2ª Conjugación 3ª Conjugación Yo -o -o -o Tú -as -es -es Él -a -e -e Nosotros -amos -emos -imos Vosotros -áis -éis -ís Ellos -an -en -en Ejemplos 1ª Conjugación 2ª Conjugación 3ª Conjugación… Seguir leyendo Presente de indicativo

Conjugaciones

1 Se denomina conjugación de un verbo el conjunto de todas sus formas. Cada conjugación incluye tres formas no personales (el infinitivo, el gerundio y el participio) y cuatro modos (indicativo, subjuntivo, condicional e imperativo). Tiempos simples del modo indicativo: presente, pretérito imperfecto, pretérito indefinido, futuro imperfecto. Tiempos perfectos del indicativo: pretérito perfecto, pretérito pluscuamperfecto, pretérito… Seguir leyendo Conjugaciones

Re-

El prefijo re- precede a algunos verbos para indicar repetición: Recomprar(= Volver a comprar algo que se había vendido) Revivir(= Volver a vivir algo que estaba mustio) Readmitir(= Volver a admitir a alguien expulsado de algún sitio) Rehacer(= Volver a hacer algo) También puede modificar el sentido de un nombre. Recompra(= El acto de volver… Seguir leyendo Re-

-ble

El sufijo -ble significa la posibilidad de una cualidad, y forma siempre adjetivos. Impermeable (= Que el agua no puede penetrarlo) Inagotable (= Que no se puede agotar) Indestructible (= Que no se puede destruir) Compatible (= Que dos o más cosas pueden estar juntas) Comprensible (= Que se puede comprender) Incorregible (= Que no… Seguir leyendo -ble

-azo

El sufijo -azo se añade a muchos instrumentos para significar un golpe dado con ese instrumento. Martillazo (= Golpe dado con un martillo) Mazazo (= Golpe dado con un mazo) Hachazo (= Golpe dado con un hacha) Estos son algunos de los más usados: Dar puñetazos a alguien [alguien]. Me dio un puñetazo en la… Seguir leyendo -azo