1 Formación
El radical del presente de indicativo es el infinitivo sin la terminación -ar, -er o -ir.
1ª Conjugación | 2ª Conjugación | 3ª Conjugación | |
Yo | -o | -o | -o |
Tú | -as | -es | -es |
Él | -a | -e | -e |
Nosotros | -amos | -emos | -imos |
Vosotros | -áis | -éis | -ís |
Ellos | -an | -en | -en |
Ejemplos
1ª Conjugación | 2ª Conjugación | 3ª Conjugación | |
Yo | ato | coso | finjo |
Tú | miras | tejes | vives |
Él | peina | bebe | existe |
Nosotros | cavamos | creemos | partimos |
Vosotros | sacáis | metéis | admitís |
Ellos | tapan | comen | baten |
2 Usos
El presente de indicativo se usa para expresar:
- Hábitos del presente (presente habitual). Se acompaña de sintagmas adverbiales que indican frecuencia: cada día, todas las mañanas, los domingos, etc.
Cada mañana desayuno huevos fritos.
Normalmente voy al trabajo en tren.
- Capacidad presente.
Sé portugués.
No valgo para mandar.
- Acción que se desarrolla en este momento. Equivale a la forma estar + gerundio.
Ahora descanso. (= Ahora estoy descansando.)
Leo un libro que me han dejado. (= Ahora estoy leyendo.)
- Futuro muy cercano. Normalmente con adverbios y sintagmas adverbiales de futuro: mañana, después, la semana próxima, etc. Indica además confianza o seguridad en la realización futura de la acción.
Mañana viene mi novio.
Mañana tenemos la visita al pediatra.
Mañana hace sol, te lo digo yo.
- Órdenes (presente de mandato). Se da en el registro popular.
Ahora te callas y te comes la sopa.
Le pides perdón y le dices que no lo volverás a hacer más.
- Verdades de cumplimiento universal (presente gnómico).
El cuadrado tiene cuatro lados.
Barcelona está en Cataluña.
- Presente histórico. Va acompañado de sintagmas adverbiales de tiempo: en 1945, en la primavera de aquel año, etc. Es un recurso estilístico para revivir y acercar al presente un hecho del pasado. Puede ser sustituido por un pretérito indefinido.
Cuando Colón llega a América encuentra un paraíso.
El otro día llega Obdulio y dice que se le había olvidado comprar el queso.
- Condicional del tipo 1.
Véase Condicional: tipos de oraciones condicionales
Si vas a la calle, tira esta bolsa de basura.
Ahora Yolanda no está; llama más tarde si quieres.