Lugar

1 Las siguientes preposiciones, la mayoría de ellas compuestas, responden a la pregunta ¿dónde? Para referirse a un punto determinado en el espacio se usa la preposición en. Mi primo trabaja en el hospital comarcal. He vivido muchos años en París. La preposición a expresa punto indeterminado del espacio. Tiene un uso mucho más limitado… Seguir leyendo Lugar

Pronombres reflexivos o reflejos

1 Estos son los pronombres reflexivos o reflejos: Pronombres de sujeto Pronombres reflexivos o reflejos Yo Me Tú Te Él, Ella, Usted Se Nosotros, Nosotras Nos Vosotros, Vosotras, Vos Os Ellos, Ellas, Ustedes Se 2 Las oraciones reflexivas, las recíprocas y las falsas reflejas utilizan los pronombres reflexivos. Para estudiar cada caso: Véase Reflexivas y recíprocas… Seguir leyendo Pronombres reflexivos o reflejos

Pronombres personales tónicos: repetición de complementos

En Pronombres personales átonos de complemento directo e indirecto se ha dicho que uno de estos pronombres sustituye a un complemento directo o indirecto. En efecto, el pronombre átono representa un elemento que ha sido mencionado anteriormente. Sin embargo, es muy corriente en español la coincidencia en una misma oración de varios elementos que representan… Seguir leyendo Pronombres personales tónicos: repetición de complementos

Pronombres personales tónicos

1 Se usan estos pronombres personales tras una preposición que no sea con. Pronombres personales de sujeto tónicos tónicos reflexivos Yo Mí Mí (mismo, -a) Tú Ti Ti (mismo, -a) Él Él Sí (mismo) Ella Ella Sí (misma) Ello Ello Sí (mismo) Usted Usted Sí (mismo, -a) Uno Sí (mismo) Nosotros Nosotros Nosotros (mismos) Nosotras… Seguir leyendo Pronombres personales tónicos

Pronombres personales átonos de complemento directo e indirecto

1 Presentación de los pronombres personales átonos de complemento directo e indirecto Pronombres personales de sujeto de complemento directo de complemento indirecto Yo Me Me Tú Te Te Él Lo, le * Le, se Ella La Le, se Ello Lo Le, se Usted Lo, la, le * Le, se Nosotros Nos Nos Nosotras Nos Nos… Seguir leyendo Pronombres personales átonos de complemento directo e indirecto

Cuantificadores

Los cuantificadores son nombres que usamos para referirnos a grupos de cosas, personas o partes de cosas, y se construyen con la ayuda de la preposición de. 600 gramos de jamón Una madeja de lana Una tableta de chocolate Una caja de pañuelos Una brizna de polvo Un rebaño de ovejas Estos son los más… Seguir leyendo Cuantificadores

Números: algunas consideraciones más

3 Numerales ordinales Los ordinales son adjetivos, y concuerdan en género y número con los nombres que determinan. El primer día del mes de abril Los primeros meses de 1944 Pueden encontrarse delante del nombre o detrás de él, pero es más corriente que precedan al nombre. El primer día El día primero Pueden sustantivarse.… Seguir leyendo Números: algunas consideraciones más

Números: algunas consideraciones

1 Numerales cardinales en función adjetiva En función adjetiva, los numerales cardinales se usan para contar. Posición y complementos Los numerales cardinales (cero, uno, dos, tres…) cuando son determinantes van normalmente delante del nombre. Tengo tres hermanas. Dame cinco euros. Aunque también pueden ir alejados del nombre. Hermanas tengo tres. Euros dame cinco. Van detrás… Seguir leyendo Números: algunas consideraciones