1 Un diminutivo es un derivado para empequeñecer algo, a veces por desprecio. Ese tipejo no se merece ni el aire que respira. Otras por cariño. ¡Qué naricita más bonita tiene mi niño! Para resaltar que algo es físicamente pequeño. Los enanitos vivían en una casita bajo un árbol. Para quitarle importancia a algo. Dame… Seguir leyendo Diminutivos y aumentativos
Gramática española
Despectivos
Algunos sufijos indican desprecio hacia algo o mala calidad. 1 Modificación de nombres -orro, -orra: tintorro (= un vino tinto de mala calidad). –ucho, -ucha: pueblucho (= pueblo pequeño y feo), tenducha (= tienda pequeña y mal surtida). -azo, -aza: pelmazo (= alguien demasiado insistente). -ote, -ota: papelote (= un papel sin importancia), amigote (=… Seguir leyendo Despectivos
Otras preposiciones
1 En español se usa un número pequeño de preposiciones procedentes del latín. Las gramáticas tradicionales las estudian y los escolares las saben de memoria como una cancioncilla: a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, según, sin, so, sobre y tras.Búsquense primero en el índice general para conocer… Seguir leyendo Otras preposiciones
Por y todavía
La preposición por seguida de infinitivo puede indicar que algo no se ha hecho todavía. Los platos están por fregar. Nos queda mucho por hacer. Esto está por ver. Se pueden parafrasear las oraciones anteriores de esta manera: Los platos todavía no están fregados. Todavía no hemos hecho gran parte del trabajo. Esto todavía no… Seguir leyendo Por y todavía
Para y según: opinión y testimonio
1 Para seguido de pronombre personal tónico o de nombre de persona expresa opinión en el registro popular. Para mí que te equivocas. Para Luisa todo es maravilloso. 2 Según cumple la misma función; también puede ir seguido de nombre de persona; pero en este caso el pronombre que sigue es de sujeto. Según el… Seguir leyendo Para y según: opinión y testimonio
Desde… hasta y de… a
1 Desde… hasta y de… a definen un momento en el tiempo a partir de dos puntos de referencia. Desde abril de 1993 hasta febrero de 1995 se incendiaron 304 vehículos en la vía pública. De 5 a 7 de la tarde me encontrarás en casa. Desde… hasta y de… a también definen un espacio… Seguir leyendo Desde… hasta y de… a
Depende de y según
Depende de y según son expresiones sinónimas; se refieren a la variación que puede sufrir un hecho en relación con las circunstancias. Un jersey de pura lana virgen puede costar de quince a sesenta euros, depende de la tienda. “Y es que en este mundo traidor, no hay verdad ni mentira: todo es según el… Seguir leyendo Depende de y según
De, a y con: especificación
1 Se puede definir algo a partir de una de sus características, normalmente con la preposición de. A veces por su contenido: Un bocadillo de jamón, un bocadillo de chorizo Una croqueta de pollo, una croqueta de merluza Un billete de 100 euros, un billete de 1.000 euros Un sillón de tres plazas, un sillón… Seguir leyendo De, a y con: especificación
Contra y por: opinión
1 La preposición contra indica opinión contraria, normalmente con el verbo estar. Estoy contra el proyecto. Mi padre está en contra de nuestro matrimonio. teatral El acuerdo se expresa mediante las preposiciones por y a favor de, también con el verbo estar. Estamos por la ampliación de capital. Estamos a favor de la ampliación de… Seguir leyendo Contra y por: opinión
Con y sin: compañía
1 Con expresa la compañía o la presencia de personas. Estoy con Pedro Santos. He ido al circo con mis hijos. 2 Sin expresa la ausencia de personas. No sabría vivir sin ti. No podremos acabar el trabajo sin Miguel.