Todo, toda, todos y todas

1 Todo, toda, todos y todos pueden ser determinantes con el significado de completo, entero.

Conozco a todos los amigos de mi hijo.

He estado despierta toda la noche. (Toda la noche = la noche entera)

Todo el barrio está lleno de ratas. (Todo el barrio = el barrio entero)

La mayoría de las veces siguen esta estructura: todo / toda / todos / todos + determinante nombre. Estos determinantes suelen ser adjetivos posesivos, adjetivos demostrativos o artículos determinados.

Toda mi familia vive en este pueblo.

Todo este año y parte del anterior estuve en el hospital.

Todas las fotocopias han salido oscuras.

A veces, el nombre no requiere determinante.

Toda Valencia vive las Fallas en la calle. (Valencia entera = todos los valencianos)

Artículo determinado + nombre + todo / toda / todos / todas también significa entero o completo,pero, con tono enfático y en el registro formal.

La vida toda es complicación y caos.

El pueblo todo fue a la manifestación.

La mayoría de las veces todo concuerda con el género de la persona a que se refiere; otras se prefiere la forma neutra.

Las mujeres como ella son todo ambición y egoísmo.

2 Todo y toda, también como determinantes, se pueden unir a nombres sin determinante, con el significado de cualquier. Se usa en textos científicos o legales.

Todo español tiene derecho a asistencia sanitaria gratuita. (= Cualquier español tiene derecho a asistencia sanitaria gratuita.)

Todo mamífero es un animal vertebrado. (= Cualquier mamífero es un animal vertebrado.)

3 Todo, toda, todos o todas a veces son pronombres indefinidos.

–¿Cuántas sillas te hacen falta?
Todas.

Todo tiene valor neutro y equivale a todas las cosas.

Todo será para ti cuando yo me muera.

Todo cambió cuando perdí el trabajo.

Todos y todas pueden referirse a personas.

Todos me odian. (Todos = todo el mundo)

Ya me lo decía mi madre; todas sois iguales. (Todas = las mujeres)

4 La fórmula todo / toda + artículo indeterminado + nombre tiene valor enfático adverbial.

Tu marido es todo un caballero.

Tu hija es ya toda una mujercita.

5 Todo / toda + adjetivo o participio significa completamente, muy; tiene valor adverbial, pero concuerda con el nombre al que se refiere en género.

Una pared toda blanca es una provocación para los gamberros. (= La pared es completamente blanca.)

Estaba todo nervioso antes del examen. (= Estaba muy nervioso.)

Tiene la cara toda manchada de chocolate. (= Tiene la cara muy manchada.)

Todo puede también ser un adverbio con el mismo significado, sin concordar con el nombre.

Este pescado es todo espinas.(= This fish has more bones than meat.)

Esta mujer es todo nervio.(= This woman has a lot of energy.)

6 Ser + todo / toda + nombre expresa el predominio de una cualidad. Todo concuerda con el poseedor de la cualidad en género.

Esta niña es toda ojos. (Tiene los ojos grandes o mira todas las cosas con curiosidad.)

Matías es todo manos. (= Lo toca todo.)

Soy toda oídos. (= Te escucho, di lo que tengas que decir.)

7 Todo lo + adjetivo o adverbio equivale a tan + adjetivo.

He salido todo lo rápido que he podido. (= He salido tan rápido como he podido.)

Puedes dejar la falda todo lo larga que quieras; hay mucha tela. (= Puedes dejar la falda tan larga como quieras.)

8 Todo también puede ser un nombre de género masculino.

El todo es mayor que sus partes.